Conoce todo sobre Sistemas de Facturación Electrónica, Timbrado de Nómina y Contabilidad Electrónica
Aquí encontrarás reseñas, evaluaciones y opiniones de profesionales. Te daremos toda la información que necesitas para elegir a tus próximos proveedores

Hicimos una evaluación de los mejores proveedores de facturación electrónica en México. Probamos cada uno de los servicios y calificamos su funcionalidad y eficiencia.
Esta es la comparativa de cada uno de los proveedores que evaluamos:
Mejores Proveedores de Facturación Electrónica en México
Facturación Electrónica
La facturación electrónica permite presentar de forma digital tus comprobantes fiscales con ello los procesos se han vuelto más cómodos, se evita pérdida de información y la trasferencia de información es más rápida.
Con la factura electrónica es mucho más fácil localizar una factura teniéndola electrónicamente, para cualquier aclaración y ayuda a mantener un control más efectivo.

¿Qué es la Facturación Electrónica?
Es un documento es un comprobante de transición comercial se que crea de forma digital. Este documento está apegado a los lineamientos de la Secretaría de Administración Tributaria.
Con la facturación electrónica se debe crea un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), esto permite mayor control de la información contable y financiera de las personas y empresas.
Las facturas electrónicas pueden almacenarse, gestionarse e intercambiarse por medios electrónicos o digitales y el intercambio es más seguro gracias a los programas que ofrecen los proveedores de facturación.
¿Qué necesitas para emitir facturas electrónicas?
De acuerdo a la Resolución Miscelánea Fiscal vigente que es establecida por Servicio de Administración tributaria son cuatro elementos principales los que se requieren para la emisión de Facturas electrónicas.
- Estar dado de alta ante hacienda, ya sea como persona moral o persona física y contar con Cédula de Inscripción al RFC.
- Contar con tu e.firma (es un archivo digital que te identifica al realizar trámites por internet en el SAT e incluso en otras dependencias del Gobierno de la República).
- Para personas morales, contar con un Certificado de Sello Digital (CSD).
- Contar con un Proveedor Autorizado de Certificación de CFDI (PAC) o accesos al sistema de facturación que ofrece el SAT
Proveedores de Facturación electrónica
Para emitir de forma más sencilla y rápida tus factras electrónicas es mejor contar con el servicio de Proveedor Autorizado de Certificación de CFDI (PAC).
Estas empresas cuentan con sistemas de facturación que permiten validar los CFDI generados por los contribuyentes, asignarles el folio e incorporarles el sello digital del SAT.
Contar con un proveedor de facturas tiene diversas ventas entre las principales podemos mencionar mayor rapidez en los procesos, resguardo de información por periodo de hasta 3 años, confidencialidad de la información.
Ve aquí nuestra Reseña de FEP posibilidades
Características de un buen proveedor de Facturas Electrónicas
Antes de elegir un proveedor de facturación asegúrate que la empresa que contrates sea un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) o cuente con el respaldo de uno.
Existen diversas empresas para facturación electrónica que a pesar de ser proveedores certificados no cuentan con la infraestructura necesaria para cumplir con los requerimientos de las empresas, por ello es importante informase y tener toda la información clara.
Estos son los aspectos más importantes que debe tener el proveedor de facturación electrónica que contrate
- El Proveedor de Facturación debe estar avalado por el SAT
- Los precios deben ser claros y no tener costos ocultos
- Su sistema de facturación debe procesar sin problemas el volumen de facturación de tu empresa
- El proveedor debe especificar si es en linea o un software que hay que instalarse
- El sistema de facturación debe almacenar los CFDI certificados
- El soporte técnico debe darte una buena atención y ayudarte en caso de inconvenientes
- Su sistema te debe permitir hacer el calculo de porcentajes
- Todos los procesos deben ser lo más sencillo posible
- Las Actualizaciones y Mejoras del Sistema deben ser gratuitas
- Tu información y la de tus clientes debe estar bien resguardada
- Debe contar con un Sistema de Facturación para Mac, en caso de que ocupes equipos de Apple
Sistema de Facturación Electrónica
Este es uno de los aspectos más importante para emitir facturas electrónicas.
También conocidos como programas de facturación electrónica son las herramientas que permitan crear y emitir las facturas.
El SAT cuenta con un sistema que es gratuito, sin embrago es bastante limitado, no se adecua a las necesidades de contribuyentes que requieren emitir varias facturas y además suele ser complicado de usar.
Existen diversos proveedores para facturación que han desarrollado sus propios software de facturación electrónica, los cueles suelen ser más fáciles de manejar e incluyen funciones adicionales que permiten facturar más fácilmente y agilizar procesos.
Estos son elementos más importantes que debe cumplir un sistema para facturas electrónicas:
- Facilidad De Manejo
- Amigable
- Estabilidad
- Soporte Técnico
- Complementos
Complementos de Facturación Electrónica
COMERCIO EXTERIOR
Intercambio entre un país y otro, en términos de bienes y servicios. Podrían omitir número y fecha de pedimento en el CFDI en algunos casos.
DATOS DE IMPORTACIÓN
Complemento de bienes y servicios que permiten a todos aquellos que importan servicios y bienes.
IMPUESTOS LOCALES
El Estado establece los aspectos fundamentales de los impuestos locales, lo puede usar cualquier persona física o moral que requiera arreglarlo a su CDFI, ´pueden ser impuestos por hospedaje, cedular etc.
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Expedición de comprobantes fiscales por parte de las instituciones educativas, que se aplicables a personas físicas, en relación de pagos de servicios, en la cuela reflejan los datos de los alumnos.
CUENTA PREDIAL
Tributo sobre una propiedad o posesión inmobiliaria.
NOTARIOS PÚBLICOS
Es aquél que da fé a los manejos de enajenación de bienes inmuebles en el cual se describen los inmuebles o acto otorgado con las características de tipo de inmueble, dirección, localidad, notaría, datos de operación, etc.
COMPLEMENTO DETALLISTA
Complemento de carácter no obligatorio. facilidad para que los contribuyentes puedan adoptarlo a efecto de eficientar el procesamiento de la información.
PAGO DE ESPECIE
Es utilizado por los contribuyentes para la expedición de comprobantes fiscales por donación en pago en facilidad fiscal en pago en especie.
COMPLEMENTO AEROLÍNEAS
Complemento utilizado por los tributarios que realicen. Este complemento sirve para incluir el Complemento al Comprobante Fiscal Digital a través de Internet (CFDI) para el manejo de datos de Aerolíneas para pasajeros.
COMPLEMENTO DIVISAS
Se utiliza para expresar si los comprobantes se expiden por la “compra” o por la “venta” de divisas.
CERTIFICADO DE DESTRUCCIÓN
Este complemento lo utilizas para incorporar a la factura la información del certificado de destrucción de vehículos otorgado en los centros de destrucción autorizados por el SAT.
COMPLEMENTO VEHICULAR
Este complemento concepto permite incorporar a los fabricantes, ensambladores o distribuidores autorizados de automóviles nuevos.
Timbrado de nómina
La elaboración de nómina debe cumplir con los requisitos que demanda la Secretaría de Administración Tributaria, por ello es necesario el timbrado de nómina.
El proceso de timbrado comienza cuando se extraen los datos que el ente solicita y se envían al timbrador –proveedor de facturas electrónica- este se encarga de certificar las facturas realizadas. De esta forma se verifica que el comprobante fiscal sea válido.
Sistemas de timbrado de nomina
Primero dejemos en claro el Timbrado de Nomina no es servicio adicional, de hecho la mayoría de las veces es un servicio que ofrecen los principales proveedores de facturación.
En Factura-e hicimos una evaluación de los mejores programas del timbrado de recibos de Nómina: Aquí puedes consultarla:
Asegúrate que el sistema de timbrado de nómina que elijas cumpla con estas características:
- Servicio de Timbrado Masivo CFDI
- Timbrado de CFDI 3.3
- Sistema amigable y de fácil uso.
- Alta velocidad en los procesos de timbrado
- Estabilidad se sus programa de timbrado de nomina
- Alta seguridad en el resguardo de información delicada.
- Soporte técnico personalizado.
¿Qué es el Timbrado de Nómina?
Timbrar la nómina se refiere a sellar los recibos de los pagos realizados a cada uno de los trabajadores, esto permite darle legalidad ante el SAT y cumplir con los principales aspectos de la contabilidad electrónica.
Este proceso ayuda a comprobar con una mayor eficiencia y rapidez la legalidad de los empleados y su correcta declaración de impuestos anual, al igual que en la cobranza de los mismos.
Los sistemas de timbrado de domina facilitan la automatización de diversos procesos administrativos, eliminando la burocracia y a largo plazo, construyendo un mejor país, con trámites mucho más prácticos, modernos y sencillos de solicitar y obtener.
¿Quiénes deben timbrar su nómina?
Deben realizarla los contribuyentes que tienen una plantilla laboral de manera formal y se les proporciona una remuneración económica.
Las personas morales son las que entran en este apartado, sin embargo los contribuyentes que se encuentran en el Régimen de Incorporación Fiscal también están obligadas a timbrar su nómina, sus pagos de utilidades, aguinaldos, liquidación y finiquitos, en caso de contar con trabajares.
Existes casos que personas física con actividad empresarial que cuentan con empleados. En este caso también deben timbrar su nómina para evitar multas o sanciones.
¿Qué requiero para hacer timbrado de nómina?
Si deseas hacer este proceso de manera sencilla debes asegurarte que el sistema de facturación electrónica que utilices sea intuitivo, este actualizado y cumpla con todos los requerimientos del SAT.
Para realizar el timbrado de nómina requieres:
- Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CDFI).
- Tener una e- Firma ( antesFIEL)
- Poseer, tramitar y registrar el Certificado del Sello Digital (CSD).
Contabilidad Electrónica
La contabilidad electrónica, te permite llevar los registros y asientos contables a través de medios electrónicos, como un programa para facturas electrónicas, y así poder ingresar de forma mensual su información contable a través de la página de Internet del SAT de manera más sencilla y controlada.
El principal objetivo que tiene Contabilidad Electrónica es que los contribuyentes puedan realizar y entregar la contabilidad en línea, de tal manera que sea abreviada para su fácil asimilación.

¿Qué es la Contabilidad Electrónica?
La contabilidad electrónica se refiere a la obligación de llevar los registros y asientos contables a través de medios electrónicos e ingresar de forma mensual su información contable a través de la página de Internet del SAT.
En México hay empresas que ofrecen servicios integrales que te permiten llevar tu contabilidad en línea y presentar tu contabilidad electrónica ante el SAT.
Hicimos una evaluación de los mejores sistemas de contabilidad y puedes consultarla en el siguiente enlace.
¿Quiénes deben llevar la contabilidad electrónica?
Personas Morales
Personas morales del régimen general: Están obligados a llevar la contabilidad y hacer el registro de dicha contabilidad.
Personas morales con fines no lucrativos: Para las personas que están inscritos en este régimen
Persona física
-Personas físicas con ingresos por servicios profesionales: Si los ingresos anuales de estas personas no superan los dos millones de pesos, llevarán los registros de sus ingresos y gastos en “Mis cuentas”
-Personas físicas con ingresos por actividad empresarial: Al igual que el régimen de servicios profesionales, lo empresarios que no superen los dos millones de pesos podrán llevar sus registros en Mis cuentas.
-Personas del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF): Ellos podrán llevar su registro de ingresos y gastos en el apartado «Mis cuentas» del SAT.
-Personas físicas con ingresos por arrendamiento de inmuebles: Para los contribuyentes de este régimen existe una excepción, si esta persona opta por aplicar la deducción especial del 35% no estará obligado a llevar la contabilidad electrónica.
-Personas físicas con ingresos por enajenación de bienes, adquisición de bienes, premios, dividendos, intereses u otros ingresos: No están obligados a llevar contabilidad electrónica.
Te darás cuenta tienes que si o si tener un sistema de contabilidad electrónica para facilitarte éste cumplimiento así que te comparto esta información.
Sistemas de contabilidad electrónica
Los sistemas para llevar la contabilidad electrónica están diseñados para apoyarte en la optimización de tiempo y poco conocimiento de creación de material digital para tener control de los registros de tu contabilidad.
Estos sistemas permiten que sean un sistema más sencillo y que todos nos familiaricemos con el interfaz de la página o software así como el subir la contabilidad en .zip ya que el proveedor te apoyará en organizar la información que deberás enviar al SAT.
Características de un sistema contabilidad electrónica
Para cumplir con lo que demanda la Ley, debes tener en cuenta que al elegir al mejor proveedor de contabilidad electrónica tendrá que tener las siguientes características:
- El proveedor debe estar certificado y autorizado por el SAT (Puedes consultar la lista aquí)
- El sistema de contabilidad electrónica de fácil acceso y manejo
- Accesibilidad desde cualquier dispositivo y lugar de residencia
- Cuente con estabilidad de sistema
- Historial de facturas
- Soporte técnico
- Asegurar información en la nube
Artículos destacados
Qué es un Sistema de Facturación Electrónica
Un sistema de facturación electrónica es un software o plataforma especializado, que sirve como herramienta para emitir, gestionar y administrar facturas electrónicas. Con un sistema de facturas electrónicas se emiten, consultan, eliminan y controlan los CFDI,...
¿Qué es el Catálogo de Cuentas y Cómo se hace?
Todos los contribuyentes al realizar su contabilidad, especialmente las personas morales, tienen la obligación de manejar un catálogo de CFDI que deben adjuntar en el SAT. Uno de los más importantes dentro de este catálogo es el de Cuentas. Esto es lo que debes...
¿Cómo calcular el IVA en México? Guía Pasó a Paso
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es de los impuestos de recaudación más importantes de la Secretaría de Hacienda. Toda persona tanto Física como Moral, tienen la obligación de pagar este impuesto y hacer la declaración de impuestos mensual. ¿Cómo calcular el IVA?...

En Facturación-e estamos comprometidos con ofrecerles una excelente experiencia a nuestros visitantes, por ello tenemos una alianza con CualHost empresa especialista de evaluar la calidad de los proveedores de Hosting.
CualHost crea contenido que incluye reseñas, opiniones y evaluaciones de los mejores hosting de México. Gracias a esta información logramos encontrar un servicio que proporciona estabilidad, seguridad y mayor velocidad de navegación dentro de Facturación-e.
Conoce Facturacion.org.mx y descubre como facturar los tickets de tus compras. Encontrarás a las empresas más importantes de México.