Has llegado al lugar indicado, esta calculadora te ayudará a desglosar el cálculo de impuestos que se deben agregar en tus recibos de honorarios según la reglamentación mexicana.
Nota: Recuerda que esta calculadora solo es una herramienta de apoyo para hacer un cálculo de honorarios de manera sencilla, es importante que verifiques con tu contador los resultados para mejorar la precisión del cálculo y evites errores al momento de expedir tus recibos o facturas.
Si vas a expedir recibos de honorarios y deseas saber las cantidades que debes colocar en el recibo, entonces debes saber que depende de a qué persona le expedirás un recibo.
Sí es Persona Física, debes considerar el pago de IVA.
Si el recibo de honorarios lo expedirás para Persona Moral, en ese caso debes de considerar la retención del ISR y la retención del IVA.
Aquí puedes hacer el Cálculo de ISR.
Determina el tipo de persona a la que expedirás el recibo de Honorarios(Física o Moral).
Recuerda que cuando se trata de expedir recibo de honorarios para personas físicas solo se debe de aumentar el pago del 16% del IVA.
Recuerda que cuando se trata de expedir recibo de honorarios para Personas Morales, se considera la retención de ISR y la retención del IVA.
Si deseas conocer más información referente al pago de honorarios aquí te dejo la siguiente información:
Un trabajador por honorarios, es un trabajador independiente que presta sus servicios profesionales y desempeña sus actividades laborales con sus recursos propios.
En este apartado entran por ejemplo, profesionales como médicos que laboran en sus consultorios privados, abogados o incluso aquellos profesionales que se desempeñan como Freelancers.
En el área de trabajadores por honorarios también entran las actividades como plomeros, carpinteros y electricistas.
Si bien depende del giro en el que desarrollen su actividad empresarial, los trabajadores por honorarios pueden reducir aquellos gastos que tengan relación con la materia prima y elementos que utilicen para realizar su actividad laboral.
Pueden deducir adquisiones de mercancías y materias primas, gastos inherentes a la actividad profesional(como la electricidad, equipo de cómputo, etc.).
Las personas que realizan actividades laborales de forma independiente deben registrase en el Servicio de Administración Tributaria como persona física bajo el régimen de honorarios.
El registro te permitirá emitir facturas y recibos, cada mes tendrás que pagar impuestos de IVA e ISR. Cada mes de abril deberás hacer una declaración anual de ejercicio laboral.
También puedes visitar nuestras otras calculadoras:
¿Aún no tienes folios para tus recibos de honorarios?
Recibe 10 folios de regalos de parte de Tu Empresa en Balance, llena el siguiente formulario y en unos minutos podrás enviarle a tus clientes sus recibos de honorarios y facturas correspondientes:
Ahora que tienes las cantidades adecuadas, el siguiente paso es emitir tu recibo de honorarios o factura electrónica, para ello vas a necesitar contar con folios dígitales que son ofrecidos por diversos proveedores de facturación electrónica y así la información sea válida ante el SAT.