En materia fiscal sabemos que todos los contribuyentes de acuerdo al tipo de régimen en el que se encuentre deberán cumplir con ciertas obligaciones, pero aquellos que son nuevos o que están incursionando como auxiliar contable, aun no tienen 100% clara la información.

Para algunos contadores es complejo el actualizarse de manera inmediata sobre las nuevas disposiciones del SAT, por esto te tengo este Calendario Fiscal 2021 México.

 

¿Para Quién está Orientado este Calendario?

 

Este compendio de fechas para declarar impuestos de las operaciones comunes que se realizan en una empresa para ti que eres contador y auxiliar administrativo.

Si tú eres un contribuyente y deseas estar informado sobre fechas importante de tu régimen ya sea como persona moral o física, debes seguir leyendo este post porque te dará un panorama completo acerca de las fechas para estar atento y en mayor comunicación con tu contador.

 

Calendario Fiscal 2021

 

La funcionalidad del calendario fiscal es evitar atrasos en declaraciones o trámites importantes sin hacer una diferencia entre el tipo de contribuyente del que se trate.

Iniciaré con el trámite más importante y del cual se desencadena una serie de trámites y obligaciones a cumplir, te estoy hablando de la inscripción en el RFC de todo contribuyente.

 

Inscripción al RFC: Sin Fecha Específica

Los contribuyentes para enterar el SAT sobre sus actividades laborales tienen la libertad de solicitar un RFC en cualquier fecha, el contribuyente al inscribirse requiere de recabar información solicitada por el SAT (Si deseas hacer este trámite da Click AQUÍ).

El siguiente calendario para hacerlo de fácil consulta te lo presentamos de acuerdo al tipo de contribuyente, por lo tanto, estas son las fechas más importantes para este año:

 

Personas Físicas

 

Declaración Provisional: Día 01 al 17 de cada Mes

Las personas físicas bajo el régimen general o las que emiten recibos de honorarios deberán realizar su declaración provisional o definitiva de cualquiera de estos impuestos: IVA, ISR e IEPS; o el DIOT, de acuerdo a lo que se les obligue según la constancia de inscripción al SAT.

Dicha presentación se cumplirá por periodos mensuales (de Enero a Diciembre), bimestrales (Enero – Febrero, Marzo – Abril…), semestrales o anuales.

Cabe mencionar que para el caso de las declaraciones mensuales existe un periodo extra para el cumplimento de acuerdo al sexto número del RFC. Revisa el siguiente calendario y coteja con el RFC del ejemplo:

Dias Extra para Declaraciones Mensuales

Con base en el ejemplo, este contribuyente tendrá 3 días hábiles extra para la presentación de su declaración mensual, por lo tanto, tendrá como fecha límite el día 20 del mes.

Donde Presentarla

Las declaraciones deberán presentarte directamente en la plataforma del SAT, desde cualquier lugar con acceso a internet o directamente en las oficinas del SAT.

Datos de Importancia

  • Los contribuyentes deberán tener sus CFDI de pagos y gastos para el cálculo y deducción de los impuestos.
  • Para el caso de RIF las declaraciones definitivas se presentan el último día del bimestre quedando como límite el día 17 del mes siguiente.
  • Las declaraciones del DIOT como límite se presentarán el último día de cada mes.

 

Declaración Anual: Del 01 al 30 de Abril

Las personas físicas tienen la obligación de presentar la declaración anual de impuestos, aunque las personas asalariadas tienen la opción de presentarla,  mas no la obligación, ya que depende del monto de su percepción anual.

Los asalariados que cuenten con ingresos anuales mayores a $ 400,000, deberán presentar la declaración anual de impuestos de manera obligatoria.

La declaración anual tendrá vigencia del día al 30 de Abril. En caso de no presentarse se cuenta con 5 años para hacerlo y obtener el beneficio de una posible devolución de impuestos.

Donde Presentarla

Al igual que las declaraciones mensuales provisionales y definitivas deben presentarse directamente en el portal del SAT.

Para la devolución de impuestos asalariados 2021 te sugiero presentarla antes de finalizar el mes para que tenga el contribuyente oportunidad de tener en su cuenta la devolución me menos de 10 días.

Datos de Importancia

  • El profesional debe con las facturas de sus clientes que serán parte de las deducciones personales del mismo.
  • Deberá firmar declaración con contraseña e.firma, así como los archivos .key y .cer.

 

Presentación de la Contabilidad Electrónica

La presentación de la contabilidad financiera es una obligación para las personas físicas con actividad empresarial, RIF y personas físicas bajo el régimen de honorarios.

Esta debe incluir:

Fechas aplicables para personas físicas y personas morales:

Calendario de Presetación de la Contabilidad Electrónica

Donde Presentarla

Se presenta directamente en el portal del SAT o directamente en las oficinas del SAT.

Aunque también tienes la opción de presentarla por medio de algún proveedor de facturación electrónica.

Datos de Importancia

  • Se pueden evitar errores si desde la presentación de la contabilidad electrónica si se revisan las cuentas previamente, así al presentar las declaraciones se pueden hacer correctamente.

 

Personas Morales

 

Declaración Provisional: Día 01 al 17 de cada Mes

Las personas morales tienen la obligación de presentar cada mes la declaración de los impuestos. El tipo de impuesto que se presenta es:

  • ISR personas morales
  • ISR por retenciones a salarios (si cuenta con una nómina)
  • ISR por retenciones a sueldos asimilado a salario (no paga nómina)
  • ISR por servicios profesionales (honorarios)
  • ISR retenido por pago de dividendos
  • IVA de retenciones (Persona física que retiene por pagar un honorario, una reta o un flete)

Donde Presentarla

Por medio del sistema del SAT o directamente en la oficina más cercana de la empresa.

Datos de Importancia

Contar con facturas emitidas y recibidas de proveedores para el cálculo de la declaración.

 

Declaración de Prima de Riesgo: 28 de Febrero

 El último día de Febrero es la fecha límite que personas físicas con actividad empresarial y personas morales deben presentar la Declaración Anual de Grado de Riesgo ante el Seguro Social.

Esta prima está obligada a todo patrón que tenga a su cargo trabajadores, mismos que deben de estar inscritos en el IMSS, aunque si no existe algún accidente en el último año, esta prima puede quedar exenta.

Dónde Presentarla

En las Oficinas del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Datos Importantes

Puedes calcular tu prima de riesgo a pagar AQUÍ

 

Declaración Anual: Del 01 al 31 de Marzo

Las personas morales tienen la obligación de presentar la declaración anual de impuestos el último día del mes.

En el siguiente video se aborda la información más importante que como empresario o emprendedor debes conocer para coordinarte con tu contador al presentar la declaración de impuestos.

Dónde Presentarla

Se debe de presentar por medio del sistema del SAT o directamente en la oficina más cercana de la empresa.

Datos de Importancia

  • Es importante mencionar que al realizar la presentación de las declaraciones mensuales y la contabilidad electrónica se pre-llenará esta declaración con la información

Las fechas más comunes las consideramos en este post, es importante que tomes nota para tus siguientes declaraciones y evites algún recargo o actualización sobre tus declaraciones, peor aún que llegue algún requerimiento en tu domicilio fiscal.

Te recuerdo que este documento te servirá de consulta pero que para que no te falte información consulta la constancia del contribuyente para conocer acerca de todas las obligaciones solicitadas por el SAT de forma más específica para cada caso.