Para algunos contribuyentes el darse de alta ante el SAT les genera preocupación por las obligaciones que contraerán, aunque lo importante es saber que no solo obtuvimos obligaciones, sino también los derechos de los contribuyentes.

 

¿Todos los Contribuyentes tienen los Mismos Derechos?

Tanto los contribuyentes que son personas morales, así como personas físicas tienen derechos específicos que evidentemente los resguarda, pero no son los mismos entre el RIF y el régimen de profesionales.

Cabe mencionar que los contribuyentes, para poder exigir sus derechos, primero deben de cumplir con sus obligaciones fiscales, como realizar a tiempo el pago de sus impuestos.

 

¿Cuáles son los Derechos que se tienen como un Contribuyente?

 

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), así como la autoridad protectora y defensora de los derechos e intereses de los contribuyentes, tienen en la obligación de asesorarte, representarte y defenderte.

Adicional a las facultades de las autoridades fiscales, el contribuyente, (en este caso tu) tendrás el derecho básico de estar informado sobre las obligaciones que debe cumplir, así que si no dudes en pedir información, ¡es tu derecho!.

A continuación, te presento los 3 derechos principales a los que tienes que exigir desde el momento de darte de alta como contribuyente y de los cuales se desglosan varios otros:

Principales derechos para el contribuyente

  1. Devolución de Impuestos
  2. Corregir Situación Fiscal
  3. Información de Procesos

 

Principales Derechos de los contribuyentes

Principales Derechos de los contribuyentes

 

Derechos del contribuyente: Devolución de Impuestos

¿Declaraste tus Ingresos?, Te Mostramos como Solicitar tu Devolución de Impuestos 2020

Bases Legales

Artículo 2, fracción II de la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente.}

 

Descripción del Derecho

Tenemos más que conocido que dentro de las obligaciones de los contribuyentes estará la presentación de la declaración de impuestos de acuerdo a lo que cada persona está obligada.

Sin importar el tiempo en que se presenten dichas declaraciones, el contribuyente por medio del cálculo conocerá si tendrá algún impuesto a favor, sin importar si genere CFDI como empresa o CFDI de nómina dicho monto debe ser entregado por parte de la autoridad en tiempo y forma.

 

Casos en los que Aplican

Para aquellos que se pagan impuestos como asalariados es opcional, debido a que no es obligación presentar la declaración.

Para el caso de las personas físicas con actividad empresarial o que expidan recibos honorarios será una obligación la presentación de la declaración y por ende tendrán derecho a la devolución de sus impuestos.

Si deseas solicitar tu Devolución de Impuestos, en el siguiente video te decimos cómo:

Cabe mencionar que, si presentaste tu declaración anual, tienes derecho a solicitar las copias certificadas de la presentación de esta obligación, sin importar los fines que tengas.

 

Derechos de los contribuyentes: Corregir Situación Fiscal

Bases Legales

Artículo 2, fracción XIII de la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente.

 

Descripción del Derecho

Dentro de todos los servicios al contribuyente existe éste con la finalidad que el contribuyente corrija su situación fiscal por alguna discrepancia.

 

Casos en los que Aplican

Cuando tienes alguna auditoría y la información que tu declaraste no coincide, tendrás la oportunidad de presentar documentos y comprobantes desde el mejor sistema de facturación electrónica que te permitan aclarar tu situación fiscal.

Durante o después de determinar diferencia, puedes corregir tu situación y pagar las diferencias a tu cargo antes de que se emita la resolución o finalice el procedimiento.

 

Derechos de los Contribuyentes: Información de Procesos Fiscales

 

Bases Legales

Artículo 2, fracción III de la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente.

 

Descripción del Derecho

Sin importar que tu contador o auxiliar contable te mantengan al tanto de tu situación fiscal, tú tienes derecho de solicitar información directamente a las oficinas del SAT de tus procesos fiscales.

 

Casos en los que Aplican

Un ejemplo claro es cuando existe una auditoría contable o se presenta una declaración anual y que esta no procedió por alguna diferencia o la solicitud de documentación extra, tendrás el derecho de adjuntar información necesaria para exhibir lo que el SAT requiere.

Al realizar este procedimiento se genera un número de acuse, el mismo permitirá que des seguimiento; la autoridad tiene la obligación de informar por medio de tu buzón tributario sobre el estatus.

En algunos casos se solicitará más información por lo que el contribuyente debe estar revisando nuevas solicitudes por parte del SAT.

Buzón Tributario - Derecho del Contribuyente

La ley federal de los derechos del contribuyente ampara y apoya a las personas que se encuentren dadas de alta ante el SAT, y vela por que sus derechos sean cumplidos.

Siempre existirán medios de defensa fiscal para el contribuyente que asegura a las personas que así como se tienen obligaciones del contribuyente, las autoridades tienen que proporcionar derechos.

El único modo que estés como contribuyente con ciertas obligaciones, hagas valer y hacer que se cumplan tus derechos en cada una de las actividades que realizas fiscalmente. Responsable, y no tengas miedo e exigirlos.

Si tienes dudas o necesitas ayuda con tu situación fiscal, lo mejor es que consultes un asesor fiscal, que te guiará sobre la mejor forma de cumplir tus obligaciones y evitar problemas con el SAT