Si realizaste tu declaración de impuestos en el mes de Abril según lo especifica el Calendario Fiscal y un no has recibido tu devolución de impuestos podrías estar desaprovechando una gran oportunidad.
Aun estas a tiempo para tramitar la recuperación de impuestos que te retuvieron durante todo el año pasado, sin importar que seas asalariado o que no hayas laborado todo el año, en el cálculo de tu salario ya incluye la retención de los impuestos.
Así que es tu derecho solicitar el pago de tus impuestos a favor.
Si eres profesionista independiente y expides recibos de honorarios, también debes de aprovecharlo puesto que en tu declaración de impuestos puedes tener saldo a favor.
En este post te dejo información útil para que solicites devolución de impuestos 2022 lo más pronto posible y que empieces a disfrutar del beneficio de hacer tu declaración anual y ser fiscalmente responsable.
¿Quién Tiene el Derecho a Solicitar la Devolución de Impuestos?
Todas las personas físicas tienen el derecho de solicitar devolución de impuestos, no importa si tienes actividad empresarial y profesional o estés por honorarios, todos en determinado momento se verán beneficiados con devolución impuestos.
Las personas que prestan servicios profesionales les retendrán ciertos tipos de impuestos, mismos que en la declaración anual puedes obtenerlos, pero, ¿cómo saber si me devuelven impuestos?, ahora te explicaremos.
Declaración de Impuestos
La declaración de impuestos es un documento que se presenta de manera digital por medio del sistema gratuito del SAT.
Las declaraciones a las que estés obligado deberás entregarlas en el periodo en que en tu constancia del RFC te especifique esto. Además de avisar al SAT de tus movimientos fiscales, te servirá para recuperar impuestos en el siguiente año.
Cómo declarar impuestos no es complicado, requieres identificar los ingresos que obtuviste durante el mes, bimestre o año según sea tu obligación y conocer los gastos que tuviste durante ese tiempo.
Si deseas hacerlo, te invito a leer nuestro artículo “Todo los Básico de la Declaración de Impuestos ¿Cuándo y Cómo se hace?”.
¿Qué Puedes Deducir?
Veamos las deducciones personales que te servirán para realizar tu declaración anual de impuestos.
Un dato importante es que debes verificar CFDI en el SAT, puesto que si tus comprobantes son apócrifos no te servirán para poder deducir o declarar impuestos.
Recuerda que para cada persona física las deducciones serán distintas de acuerdo al tipo de actividad que fuiste dado de alta en el SAT, y para ello debe de consultarlo con tu contador o auxiliar contable.
Cabe mencionar que los gastos que puedes deducir conforme al tipo de actividad son aquellas INDISPENSABLES para la realización de tu trabajo. Las siguientes aplican para todo tipo de contribuyente.
Para tu devolución impuestos 2022 te servirán las siguientes deducciones generales personales:
El impuesto que se entera en la declaración anual será el impuesto sobre la renta, comúnmente conocido como ISR, es el que según declares a la autoridad es como podrás obtener un saldo a favor y solicitar la devolución, o no.
¿Cómo Sacar tu Monto a Devolver?
La manera en la que puedes conocer el monto de devolución impuestos SAT desde hace ya un par de años es sencillo, únicamente debes de ingresar al portal del SAT y realizar la declaración anual.
La mayoría de los contribuyentes es muy probable que les aparezca un pre-llenado del formulario, es decir, la empresa donde laboras o la persona física que te haya hecho pagos por tus honorarios ya anteriormente realizó su respectiva declaración.
Los datos que contiene ya tu declaración de impuestos, deberás revisar uno a uno para verificar que las cifras de tus ingresos y retenciones que te realizaron durante el año anterior sean correctas.
En caso de no tener la seguridad de los ingresos que percibiste, será necesario tener las declaraciones a la mano.
El sistema de declaración al realizar el ingreso de datos te hará el cálculo en automático del impuesto sobre la renta, así que despreocúpate si no sabes realizar el cálculo.
Fecha y Plazo de Devolución
Durante el mes de Abril del año inmediato posterior al que recibiste tus ingresos será el periodo que puedes realizar tu declaración, hablamos que desde el 01 al 30 de Abril estará abierto el sistema para cumplir con esta obligación.
En el caso de no haberla realizado en el periodo que debías, tendrás 5 años después de la fecha en que estabas obligado para poderlo realizar aunque con multa por incumplimiento.
Posterior a cumplir con esta obligación, tienes un máximo 30 días para recibir noticias de tu devolución; si tienes un saldo a favor, automáticamente se verá reflejado en la cuenta de banco que vinculaste en la declaración, de lo contrario deberás solicitarla o verificar la razón por la que no ha procedido dicha devolución.
Errores que Evitar en la Declaración Anual
Regularmente algunos consideran que es poco importante la recuperación de impuestos 2020 en las fechas sugeridas por la autoridad, pero entérate que estás en el primer error, te dejo estos datos para que evites más:
- No presentar a tiempo la declaración: Si presentas tu declaración en las fechas establecidas obtienes el beneficio que tu devolución de impuestos a favor en un lapso de 5 a 10 días, de lo contrario demorará 40 días hábiles después de presentar tu declaración.
- No haber realizado todas las declaraciones provisionales puesto que podrías incurrir en multas y seguro tendrás problemas si llegaras a tener una auditoría contable.
- No contar con facturas para deducciones
- No tener una cuenta bancaria para el depósito de tu devolución.
¿Cómo Solicitar la Devolución de Impuestos?
Deberás ingresar al portal del SAT como si fueras a hacer la declaración, ya no tendrás que llenar el formulario para conocer si tendrás impuesto a favor o no puesto que cuando realizaste tu declaración te apareció.
Debes elegir la opción de “Devolución”, y solo deberás contar con un estado cuenta donde se vea tu clabe interbancaria y ¡listo!.
En caso de que tu devolución sea mayor a un monto de 10 mil pesos, deberás contar con tu firma electrónica para solicitarla.
Documentos Requeridos para Solicitar tu Devolución de Impuestos
- Debes de tener a la mano una relación de todas las declaraciones provisionales que realizaste durante todo el año, adicionalmente a las facturas que deberás deducir como gastos personales, documentos que puedes descargar desde tu Sistema de Facturación Electrónica.
- Por otro lado, debes contar con tus archivos .key (firma electrónica), .cer (certificado) y contraseña para firmar tu declaración.
- No olvides tener presente tu clabe interbancaria.
Proceso para Solicitar tu Devolución de Impuestos

Fuente: SAT Gráfico Staff
¿Qué Hacer si no se Realiza la Devolución?
Antes de ir a las oficinas del SAT, debes revisar tu buzón tributario para saber el estatus y la razón por la cual no te fue devuelto para que des resolución de lo que te solicitaron.
En caso de no tener un mensaje, puedes llamar a las oficinas o asistir directamente al SAT. Aquí encontrarás los datos de contacto sin importar el estado en el que te encuentres.
¿Cómo Hacer Aclaraciones o Reclamaciones?
Te sugiero que realices alguna aclaración o reclamo por medio del Buzón Tributario para que exista evidencia de tu reclamo.
Otra opción es asistir a las oficinas para atención personalizada.
Es importante mencionar que a diferencia de las personas morales, las personas físicas por honorarios o del régimen general deben de realizar tu declaración anual forzosamente; en cambio si eres asalariado solo estarás obligado en el caso de percibir más 400 mil o que te encuentres en otro régimen al mismo tiempo.
Si aún no estás convencido de hacer tu declaración porque consideras que no estás preparado después de todo lo que te compartimos, puedes asistir a las oficinas más cercanas para que recibas el apoyo o bien apoyarte de un profesional que te ayude en como presentar tu contabilidad electrónica.
¡No hay más pretextos! Tienes que hacer tu declaración ya y solicitar la devolución de tus impuestos.
Cumplir con la ley te hace ser un buen contribuyente.
Artículos relacionados:
Como sacar un RFC por internet
¡Hola!, Soy una persona que le gusta redactar sobre temas de Administración y Contabilidad. Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación ya actualmente estoy cursando la carrera de Contabilidad.