En la contabilidad de México, los impuestos que gravan nuestros ingresos y egresos son el IVA (Impuesto al Valor Agregado) y el ISR (Impuesto Sobre la Renta).

 

Dichos impuestos cuentan con un subsidio por parte de nuestro Sistema de Administración Tributaria (SAT) para contribuyentes que cumplan con ciertos requisitos llamados “Estímulos Fiscales”, esto es con la finalidad de beneficiarlos de manera económica al bajar o eliminar el pago de estos impuestos.

 

¿Qué es un Estímulo Fiscal?

 

Se trata de una reducción sobre uno de los 2 tipos de impuesto que gravan nuestros ingresos, en algunos casos se les exenta del pago del impuesto a los contribuyentes.

 

Actualmente, tomando en cuenta las últimas modificaciones de la Reforma Fiscal, el impuesto que tiene más estímulos fiscales es el ISR.

 

Estos Estímulos Fiscales, son un recurso otorgado por apoyos gubernamentales que se destinan para promover el desarrollo de una o varias regiones del país y de esta forma aportar estabilidad económica.

 

¿Cómo Funcionan los Estímulos Fiscales?

 

Los estímulos fiscales regularmente se aplican de forma automática en el cálculo de los impuestos, por lo que comúnmente es cuando el contribuyente realiza dicho cálculo, como conocerá si tendrá un pago o saldo a favor resultado de este subsidio.

 

Como lo mencionamos anteriormente, el ISR es uno de los impuestos que actualmente maneja más oportunidad de aplicar los estímulos fiscales, por lo que es normal que en su cálculo salga un monto a favor.

 

Este saldo a favor se revelará al presentar las declaraciones mensuales, y esto te dará la oportunidad de aplicar el saldo para una próxima declaración o bien solicitar la devolución de impuestos al presentar la declaración anual.

 

El objetivo del Estímulo Fiscal consiste en fortalecer la economía, incrementar la inversión, fomentar la productividad y contribuir a la creación de fuentes de empleo.

 

Tipos de Estímulos Fiscales

 

IVA e ISR en la Zona Fronteriza

 

Sobre el impuesto del IVA en la Frontera se estableció en el Diario Oficial de la Federación que durante el 2019 y 2020 habrá una disminución del 50% en el IVA que se aplicará sobre la tasa del 16%, reduciéndose al 8%.

Si necesitas hacer cálculos de Iva puedes utilizar esta Calculadora de IVA.

Este estímulo fiscal aplica a personas físicas (incluyendo RIF y actividad empresarial) o morales de la región fronteriza norte que:

  • Realicen actos de Enajenación de Bienes.
  • Efectúen Prestación de Servicios Independientes.
  • Que Ofrezcan el Otorgamiento de uso y goce temporal de bienes o establecimientos.

 

Pero esto no aplica a:

  • Quien realice la enajenación de bienes inmuebles o bienes intangibles.
  • Quien realice el suministro de contenidos digitales.

 

Por otra parte, para el caso del impuesto del ISR en la zona fronteriza, este se manejará bajo un crédito fiscal que equivale a la tercera parte del impuesto de ISR de un ejercicio.

Aquí puedes Realizar el cálculo de porcentajes de manera sencilla.

Este crédito aplica a:

 

Requisitos:

  • Solicitar Autorización al SAT.
  • Demostrar el domicilio fiscal en la región fronteriza Norte que abarca los siguientes estados:
Estados con Estimulos Fiscales de ISR e IVA en la Zona Froteriza

Estados que aplican para el IVA del 8% en la zona fronteriza

  • Tener una antigüedad mínima de 18 a la inscripción al “Padrón de Beneficiarios”.
  • No gozar de otros estímulos fiscales.
  • Acreditar la realización de las actividades comerciales con activos fijos dentro de la zona fronteriza norte.
  • Contar con forma electrónica avanzada.
  • Tener acceso al buzón tributario.

 

 

Estímulos a Personas de la 3ra EdadContratación de Adultos Mayores

 

El IMSS y el SAT implementaron el 08 de Marzo de 2018 aplicar estímulos fiscales a cualquier contribuyente (no importa al región) que  contrate personas de 65 años o más.

 

Dicho estímulo consiste en deducir los ingresos acumulables en un 25% aplicable a las retenciones del ISR del cálculo los salarios que se pague a los adultos mayores.

 

 

Estímulo a DiscapacitadosContratación de Personas con Discapacidad

 

Para personas físicas con actividad empresarial o personas morales, el contratar personas con alguna discapacidad les otorgaría el beneficio de obtener un estímulo fiscal que corresponde a la deducción del 100% sobre el ISR, según el Artículo 186 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

 

En estos casos, se considera una discapacidad:

  • Motriz, quienes para superarla requieran del uso de prótesis, muletas o silla de ruedas.
  • Mental, auditiva, o de lenguaje en un 80% o más.
  • Invidente.

 

Para poder aplicar estos estímulos fiscales solo debes de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Inscribir a sus trabajadores al IMSS.
  • Obtener el certificado de discapacidad del trabajador expedido por el IMSS con el grado de discapacidad.

 

Cabe mencionar que este estímulo no puede ser aplicable con ningún otro.

 

Estimulo al DeporteDeporte de Alto Rendimiento

 

El estímulo consiste en el otorgamiento de un crédito fiscal que no podrá exceder al 10% del ISR del ejercicio a quien aporte proyectos de inversión en infraestructura e instalaciones deportivas, así como programas de desarrollo, entrenamiento y competencia a favor de atletas mexicanos de alto rendimiento.

 

En las siguientes ligas encontrarás los lineamientos y requisitos para aplicar este estímulo fiscal a tu favor:

 

 

Estímulo a la InvestigaciónInvestigación y Desarrollo de Tecnología

 

Para aquellos contribuyentes que realicen proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, se verán beneficiados con un crédito fiscal del 30% del monto a invertir en el ISR del ejercicio.

 

Cabe aclarar que el 30% corresponde al monto de los gastos e inversiones en investigación y desarrollo de tecnología realizados en el ejercicio, realizados en los tres ejercicios inmediatos anteriores.

 

En las siguientes ligas encontrarás más información de los lineamientos y requisitos para la aplicación de estos estímulos fiscales:

 

 

Esta información es importante tenerla en cuenta para aprovecharla y reducir nuestros pagos de impuestos, incluso es probable que muchas empresas se encuentren en estas circunstancias y no han aprovechado los beneficios de los estímulos fiscales.

 

Cuéntanos, ¿Qué te ha parecido esta información?