¿Cómo Elegir El Mejor Proveedor de Facturación Electrónica 3.3 en México del 2022?
Evita caer en manos de sistemas de facturación lentos o de pésima atención, Aquí te diré los elementos necesarios para elegir el mejor proveedor de facturación electrónica.
Después de un largo recorrido con diversas empresas que facturación electrónica me dí a la tarea de enlistar aquellas características que son indispensables para elegir al mejor proveedor, créeme esta lista te servirá.
Para comenzar te recomiendo que revises la evaluación que hicimos de los mejores sistemas de facturación electrónica.
Tabla de los Mejores Proveedores de Facturación Electrónica
PROVEEDOR | CALIFICACIÓN | FACILIDAD DE MANEJO | AMIGABLE | ESTABILIDAD | SOPORTE TÉCNICO | COMPLEMENTOS |
El sistema es el más fácil de usar | El diseño del sistema hace que sea muy intuitivo | Sistema de Facturación en línea | Fácil de contactar con ellos | Cuenta con los complementos principales | ||
2. Aspael | Su sistema es complicado y poco intuitivo | Su diseño lo hace poco agradable y difícil de navegar | Suele tener problemas por momentos | Requiere mejoras | Aún falta mayor actualización | |
3. CONTPAQi | Su sistema es complicado y poco intuitivo | Es agradable y difícil de navegar | Pocas veces genera problemas | Tardan demasiado en responder | Algunos complementos han generado problemas | |
4. Facturador | Su sistema es fácil de manejar | El diseño es muy intuitivo | Regularmente estable | Tiempo de respuesta media | Tiene algunos problemas con la facturación 3.3 | |
5. DFacture | Requiere mayor trabajo | Su diseño lo hace poco agradable y difícil de navegar | Tiene problemas al manejar volumen | Tardan demasiado en responder | Aún falta mayor actualización |
Nos dedicamos a buscar los programas de facturación electrónica más recomendados, Si deseas conocer a mayor detalle sus características aquí te dejo el enlace de un muy buen artículo:
Clíc Aquí >>> Mejores Sistemas De Facturación Electrónica
El Proveedor de Facturación Electrónica debe estar avalado por el SAT
Esto es básico.
Como todo servicio es importante que este avalado por la autoridad, Por ello debes verificar en el portal del SAT la lista de los PAC (Proveedores Autorizados de Certificación). Eso lo puedes hacer dando CLIC AQUÍ.
Si el proveedor no aparece en esta en ese caso investiga si es debido a que no está avalado o tal vez sea un distribuidor. Es mejor preguntar con algún ejecutivo.
Recuerda que un Proveedor Autorizado de Certificación es el único que tiene las facultades otorgadas por el SAT para emitir CFDIs válidos y legales.
¡Ojo! Hay empresas que son distribuidoras y tienen todo el respaldo de alguna PAC.
A pesar de que no están en la lista del SAT pueden ofrecen la misma confianza ya que su programas de facturación está certificado y la atención a cliente suele ser personalizada.
Los precios deben ser claros y no tener costos ocultos
Establece los costos y servicios que te ofrece un PAC, en muchos casos existen costos ocultos, plazos a cumplir o cargos extras que podrían provocar que gastes más de lo necesario.
Evita sorpresas ¡Siempre lee la letra chiquita!
Asegurarte de que los costos que te ofrecen sean por factura timbrada, ya que únicamente al obtener el timbre del SAT tu factura será válida y legal.
Dicen que lo mejor es probar el servicio antes de comprarlo, así que busca la opción de comprobar gratis la calidad del sistema. Aquí te dejo una opción:
También es importante que conozcas las herramientas de las que dispones como:
- Descarga de facturas en distintas presentaciones
- envío por correo electrónico
- validación y resguardo
Para conocer más aquí te dejo este artículo:
Características de Un Buen Programa de Facturación Electrónica
Su programa debe procesar sin problemas el volumen de facturación de tu empresa
El volumen de facturación dependerá mucho del giro de la empresa, conocer este factor es muy importante para elegir tu proveedor de facturas electrónicas y el plan que más convenga a tu empresa.
Hay empresas que necesitan hacer timbrado de facturas cada mes, en ese caso debes asegurarte que tu proveedor tenga la capacidad de respaldarte.
El siguiente punto es muy importante
El proveedor debe especificar si es en linea o un software que hay que instalarse
Para identificar si tu proveedor se adapta a las necesidades de tu empresa debes considerar si el sistema es por medio de la instalación de un software facturación electrónica o directamente desde internet.
Si usas un dispositivos Apple para hacer facturas, el sistema en línea es la mejor opción para ti, ya que solo hay algunos proveedores con software compatibles de facturación electrónica para Mac.
Además debes preguntar en cuantas máquinas puede ser cargado el sistema en caso de que sea un software.
Un factor favorable es que la mayoría de los sistemas de facturación electrónica ofrecen su plataforma vía internet, esta situación facilita los procesos internos y el control de la facturación,
Solo te recomiendo que en caso de que tu empresa maneje COI ,SAE, SAP o algún ERP te asegures que el sistema sea compatible.
Si quieres ahorrarte tiempo, hace poco encontré un articulo donde califican las mejores empresas de facturación electrónica, lo revise y coincido en casi todos.
Aquí te dejo la liga al articulo:
CALIFICACIÓN: Los Mejores Proveedores De Facturación Electrónica
El sistema de facturación debe almacenar los CFDI certificados
El SAT establece que el sistema de facturación electrónica debe conservar por un periodo mínimo de tres meses los CFDI certificados.
Algunos proveedores de facturas electrónica tienen como política de empresa conservar por mayor tiempo esta información puedes ser incluso por más de un año
Lo recomendable es asegurarse que su sistema guarde la información general por un periodo mínimo de 6 meses, esto será de gran ayuda en caso de aclaración o duda respecto a alguna factura emitida.
El soporte técnico debe darte una buena atención y ayudarte en caso de inconvenientes
Probablemente no seas un experto en software para facturación electrónica y tendrás muchas dudas respecto al funcionamiento de los sistemas.
Por ello es importante que al contratar un sistema de facturación electrónica este te ofrezca asesoría y soporte para aclarar cualquier duda o problema.
Asegúrate que las opciones de soporte estén incluidas en su servicio (telefónico, chats, ticket, etcétera)
Elije el que mejor satisfaga los requerimiento de tu operación.
Valida que una vez que hayas contratado el servicio, la capacitación que vayas a recibir sea tranquila, clara y precisa, así entenderás perfectamente la funcionalidad del sistema para facturas electrónicas.
Todos los procesos deben ser lo más sencillo posible
Debes considerar que los servicios de facturación electrónica no tarden más de 2 hrs. en enviarte una propuesta, pues eso habla mucho del compromiso que tiene con sus clientes,
Si tardarán en enviarte información, dime ¿Cuánto pueden tardar en algún incidente?
En cuestión de procesos, también debe ser eficiente, no tardar en activar tu servicio o timbrar tus facturas, este tipo de procesos deberán ser rápidos y fáciles de ejecutar.
Hay empresas que tienen sistemas de facturación electrónica que suelen “caerse” o “trabarse”, estos programas son un verdadero dolor de cabeza.
Si te encuentras con un programa demasiado complejo es mejor que evalúes si en verdad te conviene, porque lo que menos deseas es perder el tiempo en un sistemas con características complejas.
Verifica que el programa para facturación que utilizan sea fácil de usar y cumpla con todo lo que necesitas,
En la siguiente imagen te muestro las características que debe tiene un programa de facturación electrónica:
Las Actualizaciones y Mejoras del Sistema deben ser gratuitas
Todas las actualizaciones fiscales que se puedan establecer en estos tiempos no tienen por qué generarte algún gasto ya que estos cambios son por disposición oficial y es una obligación para el PAC estar vigente.
Las actualizaciones del sistema que utilices para una mejora de su servicio tampoco te deben generar algún costo, a menos que necesites alguna adecuación que este fuera de los lineamientos legales o del sistema que contrataste.
Tu información y la de tus clientes debe estar bien resguardada
Cualesquiera que sean tus necesidades, asegúrate de que el PAC que elijas te ofrezca seguridad y condiciones claras del uso de la información.
Algo que no debes olvidar establecer qué tiempo resguardaran tus facturas, como mínimo deberá ser 5 años que es el tiempo que el SAT solicita, lo que debe permitirte tener toda tu información segura y en un mismo lugar.
Recuerda, los planes de folios digitales tienen vigencia, revisa que no los pierdas al llegar a este límite y de esta manera estés haciendo desembolsos incensarios.
Para finalizar te dejo algunos puntos adicionales que debes considerar al elegir el mejor proveedor de facturación electrónica CFDI.
- Seguridad:Pregunta dónde estará resguardada tu información. Desde 2016 es necesario que la infraestructura de las empresas autorizadas para facturación electrónica
esté montada en un Data Center ubicado en territorio nacional.
- Confidencialidad:Lee cuidadosamente el contrato y evita a quien “se reserva el derecho” de utilizar tu información para fines comerciales o de mercadotecnia.
- Experiencia:Pide referencias, no te conformes con ver los logotipos de grandes empresas en la página del candidato. Pide que te den acceso a un cliente que pueda comentarte su experiencia.
Si quieres conocer más sobre qué hacer al contratar un servicio de facturación electrónica, te recomiendo que leas esta infografía:
No lo olvides Infórmate a profundidad sobre lo que cada empresa te ofrece y lo que estarás obteniendo por tu dinero.
La unión de estos aspectos te llevará a tener éxito en la administración de tus recursos económicos.