Los Mejores Sistemas de Facturación para Mac en México 2022
Tu Mac es fácil de usar, tiene muchas ventajas y seguramente no deseas cambiarla solo porque tienes que hacer tus facturas electrónicas.
Encontrar un programa de facturación electrónica que sea compatible con Mac puede ser complicado, porque la mayoría de los proveedores no cuentan con programas compatible con MacOS, pero hay varias alternativas para facturar desde tu Mac.
Los sistemas de facturación más populares fueron diseñados para funcionar con Windows esto provoca que no sea posible instalarlos en computadoras Mac, por eso los servicio en línea son la mejor opción.
Programas en Línea: La solución a la facturación con Mac
Es así de sencillo, si deseas facturar fácilmente desde tu Mac debes contratar un servicio que te permita facturar en línea.
Existen varios proveedores de facturación electrónica en México que tienen un sistema en la nube, esto permite que puedas acceder a su programa desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar con acceso a internet.
Un sistema de facturación en la nube te permite acceder desde cualquier dispositivo ya sea PC o Mac, además también pues hacerlo desde una Tablet o celular, esto facilita mucho el trabajo y movilidad.
En facturación-e hicimos una investigación y estos son las mejores empresas que ofrecen sistema de facturación para Mac
Los Sistemas de Facturación Electrónica para Mac
PROVEEDOR | CALIFICACIÓN | FACILIDAD DE MANEJO | AMIGABLE | ESTABILIDAD | SOPORTE TÉCNICO | COMPLEMENTOS |
El sistema es el más fácil de usar | El diseño del sistema hace que sea muy intuitivo | Sistema de Facturación en línea | Fácil de contactar con ellos | Cuenta con los complementos principales | ||
2. Aspael | Su sistema es complicado y poco intuitivo | Su diseño lo hace poco agradable y difícil de navegar | Suele tener problemas por momentos | Requiere mejoras | Aún falta mayor actualización | |
3. CONTPAQi | Su sistema es complicado y poco intuitivo | Es agradable y difícil de navegar | Pocas veces genera problemas | Tardan demasiado en responder | Algunos complementos han generado problemas | |
4. Facturador | Su sistema es fácil de manejar | El diseño es muy intuitivo | Regularmente estable | Tiempo de respuesta media | Tiene algunos problemas con la facturación 3.3 | |
5. DFacture | Requiere mayor trabajo | Su diseño lo hace poco agradable y difícil de navegar | Tiene problemas al manejar volumen | Tardan demasiado en responder | Aún falta mayor actualización |
La incompatibilidad ya no es problema con los sistemas en línea
Como mencione al principio, uno de los inconvenientes para facturar con Mac es que la mayoría de los proveedores no cuentan con software de facturación que sean compatibles con Mac.
Te podría interesar
El punto anterior no es un problema cuando se trabaja con programas online, estos sistemas no requieren de instalación así que no importa el sistema operativo que ocupes, porque solo basta con acceder a la plataforma y realizar tu facturación.
Esto también es una ventaja ya que puedes tener el respaldo de tu información en la nube y si requieres cambiar de dispositivo o consultar información desde tu celular puedes hacerlo fácilmente.
La Información segura se mantiene segura
El sistema operativo de Mac es menos propenso a infectarse de algún virus, y es menos vulnerable, esto permite que si realizas facturas a través de estos dispositivos tu información financiera esté más segura.
Alternativas para facturación en Mac
Los programas en línea son la mejor opción, pero existen algunos sistemas que permiten realizar facturas, aunque suelen más caros y complicados en su uso.
En México hay empresas que han adaptado su sistema para su uso en dispositivos Mac, pero el resultado no ha sido optimo y ha generado algunos conflictos son el sistema operativo OS.
Te podría interesar
- Los programas de facturación electrónica más recomendados
- Conoce todo sobre los Folios Digitales 3.3 ¿Qué son y Cuánto Cuestan?
Algunos elementos pueden cambiar al utilizar un sistema de facturación para Mac: el entorno de escritorio, el teclado y combinaciones de teclas, incluso la instalación del programa, todo depende del dispositivo.
Lo más recomendable es escoger un software que esté presente en varios sistemas operativos.
Aquí puedes probar de forma gratuita el sistema que mejor funciona para la facturación en Mac:
¿Que es iOS?
iOS, es un sistema operativo movil propiedad de Apple orientado a sus dispositivos móviles táctiles como el iPhone, el iPod touch el iPad.
Cuenta con actualizaciones periódicas que están disponibles para su descarga y actualización a través de iTunes, que es el software gratuito e indispensable para manipular y sincronizar toda clase da archivos en estos dispositivos.
Una de las novedades que ha incluido Apple en sus últimos dispositivos, es la actualización del sistema vía OTA (on the Air), lo que se hace directamente desde el propio terminal y sin tener que conectarlo a iTunes ni necesidad de poseer un ordenador personal, ya que sólo se requiere una conexión WiFi.
¿Por que la gente elige dispositivos Apple?
Velocidad – Sea que adquiramos un iMac con los nuevos Core i7, etc, o sea que nos conformemos con un MacBook Pro o MacBook Air, sabemos que contamos con una arquitectura de procesador que nos permitirá sacarle el máximo provecho a nuestro equipo durante muchos años.
Esta ha sido siempre la filosofía de Apple, diseñar equipos con una buena permanencia en el tiempo.
Es por esto que algunos de nuestros lectores poseen equipos con bastantes años y siguen usándolos como el primer día. Este motivo echa por tierra el pensamiento de que los equipos Macs son caros, son caros por su calidad y porque compramos lo último de lo último para que nos dure el doble.
Apple se enfoca en ofrecer una buena experiencia al usuario – Eso significa, que los dispositivos son fáciles de usar, ya sea de un iPhone, un iPad, un Apple TV, un MacBook o un Apple Watch, se trata de aparatos diseñados para ser intuitivos y simples.
Son más seguros – La seguridad se ha convertido en un aspecto relevante. Siempre se ha dicho que los Macs poseen mayor seguridad que los PCs y esos sigue siendo así a pesar de que los Macs han aumentado en cuota de mercado.
La base Unix que poseen los hace mucho más inaccesibles para los archivos malintencionados.
Para darte una idea de este asunto qué mejor que hablar de mi propia experiencia: tras muchos años peleando con los virus en mis PCs cambié a Mac hace exactamente 4 años y hasta el día de hoy no e sido victima de un ataque fuerte.
Pueden existir troyanos, es decir, algunos programas que se cuelen en nuestro ordenador para conocer algunos de nuestros hábitos, pero nunca hasta ahora he conocido un virus que quiera agredir al propio sistema.
Al cambiar de dispositivo – Es una maravilla comprar un iPhone nuevo y que con sólo unos clicks tengamos todos los datos de la versión anterior en el dispositivo actual.
Apple consigue mimetizar realmente bien los entornos virtuales, desde aplicaciones hasta compras, para que nos sintamos como en casa.
Compatibilidad – Muchos temen que al dar el salto al mundo Mac se van a encontrar con muchas dificultades para compatibilizar archivos con los propietarios de PC.
Todo lo contrario, en este asunto se podría decir que los equipos con Windows suelen presentar más problemas que los equipos Mac.
Por ejemplo, nunca podremos instalar (de forma sencilla) un OS X en un PC, mientras que instalar una partición con Windows en un Mac es muy fácil.
Será complicado convertir a formato .pages un documento de texto en un PC mientras que no hay problema para trabajar con .doc en un Mac. De modo que no es cierto que vayamos a tener problemas intercambiando información o documentos.