Timbrado de Facturas Electrónicas

Conoce Todo Acerca del Timbrado de Facturas

 

La Validez de una Factura Electrónica se determina por la acción de Timbrado del CFDI.

Para elegir correctamente el Proveedor de Timbrado 3.3 en México debes de informarte sobre cómo es que el “Timbrar una Factura” se realiza para asegurar la validez que especifica el SAT y en este artículo te lo diremos.

 

¿Qué es el Timbrado de Facturas?

Timbre FiscalEl Timbrado de Facturas es la acción de colocar un sello digital a las facturas emitidas de manera digital, con la finalidad de validar su autenticidad cumpliendo con las especificaciones del SAT.

Pero, ¿Cómo saber si una factura esta timbrada?, sencillo, solo debes de buscar esta información del timbre digital en tus facturas electrónicas:

Ejemplo de Timbre Fiscal Digital

¿De qué Consta el Servicio Timbrado de Facturas Electrónicas?

 

Se dice que cuando un CFDI es creado, debe contar con su timbrado de CFDI emitido a través de un PAC  (Proveedor Autorizado de Certificación), que permite darle un derecho de propiedad al cliente, dado que éste cuenta con la e-firma y los sellos digitales.

Este es un ejemplo de una factura electrónica con el timbrado de CFDI en versión 3.3, que desglosa todas las especificaciones que pide el SAT para definir que una factura digital sea legal.

Ejemplo de Factura 3.3

Partes de una Factura Electrónica

 

En otras palabras, “Timbrar” quiere decir que se colocará un folio al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), como lo mostramos anteriormente.

Si estás buscando una solución para el Servicio de Timbrado de Facturas Electrónicas, te ayudaré a elegir el proveedor que mejor se adapte tus necesidades, sin importar que seas una pequeña o gran empresa, o simplemente cuentes con un sistema de contabilidad electrónica o administrativo y requieres de una solución eficiente para complementarlo.

El Timbrar Facturas es un Servicio que se provee a través de un Web Service, el cual te permite integrar de manera fácil y rápida el Timbre Fiscal para solicitar las validaciones requeridas al SAT, dicha validación regresa en la factura timbrada al Web Service y este a su vez al cliente final.

En la siguiente imagen te mostramos el proceso como se timbra una factura:

Proceso de Timbrado de Facturas

Proceso de Timbrado de Facturas

 

Cuando se cuenta con un Servicio de Timbrado CFDI, ya no es necesario saber cómo timbrar una factura en el SAT, pues ya se tiene un informe inmediato generado a través del Sistema de Timbrado de Facturas, ahorrando tiempo y facilitando los procedimientos.

Estos son comprobantes digitales que se pueden timbrar:

Necesitas una Calculadora de Honorarios gratis y exacta?

¿Cuándo Necesitas contratar un Proveedor de Timbrado de Facturas?

 

Hay pequeñas, medianas o grandes empresas que al crecer necesitan integrar a su programa de contabilidad electrónica el proceso de timbrado de facturas para poder consolidar en un solo sistema la facturación electrónica y sus datos contables.

De esta forma la empresa podrá contar con un sistema que le permita administrar desde las ventas de su empresa, el control de clientes, y además, poder realizar los procesos contables y fiscales legalmente certificados a través este servicio.

 

¿Quién lo Necesita?

 

¿Cómo Elegir al Mejor Proveedor de Timbrado de Facturas?

 

Antes de Elegir a un Proveedor de Timbrado de Facturas en México primero debes de evaluar tus necesidades y asegurarte de que éste cumpla con los requisitos básicos que tu empresa necesita, y después tus requerimientos específicos.

Todo Servicio de Emisión y Timbrado de Facturas Electrónicas SAT te debe Ofrecer:

  • Emisión de Factura Timbrada
  • Servicio de Cancelación
  • Validación de Comprobantes
  • Capacitación para Hacer la Solicitud de Timbrado 3.3, no para saber como timbrar una factura, puesto que ese será trabajo del proveedor.

 

Además de ofrecer un “Paquete de Desarrollo a la Medida”, para que este servicio este realizado de forma personalizada para tu empresa o bien sea compatible con el Sistema ERP que manejas y así cumpla con tus necesidades.

Con base a estos requerimientos, realizamos un análisis de los mejores Sistemas y Empresas de Timbrado de Facturas en México, los resultados los plasmamos en la siguiente tabla comparativa:

PROVEEDOR
CALIFICACIÓN
FACILIDAD DE MANEJO
AMIGABLE
ESTABILIDAD
SOPORTE TÉCNICO
COMPLEMENTOS


Factura-e


 
El sistema es el más fácil de usarEl diseño del sistema hace que sea muy intuitivoSistema de Facturación en líneaFácil de contactar con ellosCuenta con los complementos principales
 

Aspel

Su sistema es complicado y poco intuitivoSu diseño lo hace poco agradable y difícil de navegarSuele tener problemas por momentosRequiere mejorasAún falta mayor actualización
 

Contpaqi

Su sistema es complicado y poco intuitivoSu diseño lo hace poco agradable y difícil de navegarPocas veces genera problemasTardan demasiado en responderAlgunos complementos han generado problemas

Facturador

Su sistema es fácil de manejarEl diseño es muy intuitivoRegularmente estableTiempo de respuesta mediaTiene algunos problemas con la facturación 3.3
 

DFacture

Requiere mayor trabajoSu diseño lo hace poco agradable y difícil de navegarTiene problemas al manejar volumenTardan demasiado en responderAún falta mayor actualización

Cabe mencionar que un Proveedor de Timbrado de Facturas SAT es la empresa que ha sido previamente autorizada por el SAT, para poder realizar el servicio de timbrado, para ello requiere de una Certificación que le hace acreedor de un permiso con el que puede otorgar folios digitales 3.3 y sellos digitales a los contribuyentes que contratan sus servicios.

Este proveedor emitirá un aviso al SAT cada vez que el contribuyente realice una factura electrónica, de esta manera no habrá retrasos y se generará un mayor control de las actividades fiscales al momento de presentar la contabilidad electrónica.

Es Importante que antes de elegir un Proveedor de Facturación Electrónica verifiques que éste cumpla con las siguientes normas en su Servicio de Timbrado CFDI:

  • Debe contar con validación de las facturas CFDI y del archivo XML.
  • Debe validar la vigencia del sello digital del contribuyente que está emitiendo la factura.
  • Debe regresar el timbrado al contribuyente.
  • El timbrado debe ser registrado ante el sistema del SAT.

 

¿Para qué Sirve el Timbrado de las Facturas?

 

Como te lo comenté anteriormente, ésta es la manera de asegurarse que una factura electrónica ha sido bien emitida, es decir, que no es falsa o tiene fallas en su elaboración, además, de que al timbrarse se le otorga la validez como un documento fiscal.

 

Plazo para Timbrar CFDI a Cumplir por el PAC

 

Todo trámite debe de tener un plazo, así que según lo estipulado por el artículo 29 del Código Fiscal de la Federación, este es el proceso para el timbrar facturas:

Ley que Ampara el Proceso de Timbrado de Facturas

 

Y el plazo para Timbrar CFDI se establece de la siguiente manera:

  • El contribuyente debe remitir al SAT o a su proveedor de certificación su comprobante fiscal, por medio de internet dentro de las 24 horas siguientes después de haber realizado la actividad que le hizo emitir la factura.
  • Después de haber enviado tu factura a tu proveedor de validación, este tiene un plazo de 72 horas, para validar los datos y comprobar el cumplimiento de los requisitos.
  • Si cuentas con un buen proveedor de timbrados, seguro te brindarán tus validaciones de manera inmediata, en caso de retrasarte en una validación, podrás validar una factura de hace dos días, sin pasar del tiempo estipulado por la ley.

 

Como lo mencionamos anteriormente es importante verificar la validez de la factura timbrada, por ello aquí te dejo un enlace para entrar al Validaron del SAT:

Validez de Timbres Fiscales

¿Cuánto Cuesta el Timbrado de Facturas?

 

Los proveedores de timbrado de Facturas tienen paquetes que se ajustan a las necesidades de los contribuyentes tomando en cuenta el tipo de servicio que desees contratar.

En su mayoría, las Empresas de Timbrado de Facturas Electrónicas SAT ofrecen contratos gratuitos, así que por lo general solo debes pagar por el número de folios digitales que requieras, por lo que debes de considerar:

  • Tamaño de la empresa o giro.
  • Número de CFDI emitidos mensualmente.
  • Presupuesto asignado a la compra de folios fiscales.
  • La proyección de crecimiento de tu empresa a corto plazo.

De esta manera podrás elegir mejor el paquete de facturación electrónica o proveedor de timbrado que se adapte a tus necesidades y sobre todo, a tu presupuesto.

Existe también un Servicio de Timbrado Masivo, esta es la mejor opción para contribuyentes que procesan una gran cantidad de operaciones de venta, traslados de mercancías, pagos o nóminas y que desean agilizar su proceso de emisión de CFDI sin incorporar tareas adicionales de la parte de los usuarios.

El timbrado masivo es ideal para los  Facturación Electrónica de alto volumen, se puede timbrar o cancelar CFDI de manera fácil, rápida y segura.

Para realizar el timbrado masivo, hay que tener en consideración que el paquete de timbres para nómina debe cubrir la cantidad total de nuestros trabajadores, este es un punto muy importante si no quieres hacer doble trabajo.

La mayoría de los proveedores de facturación electrónica, ofrecen mejores precios a las grandes empresas, pues los costos por timbre son más bajos con respecto a la cantidad que ofrecen.


Preguntas Frecuentes

 

¿Qué es Timbrar una Factura Electrónica?

Timbrar una factura es proporcionarle validez al generar el CFDI según los requerimientos del SAT, esto se realiza colocándole un folio digital que contendrá la información de la emisión y recepción del documento.

 

¿Qué es el Timbrado de Facturas?

El Servicio de Timbrado de Facturas, consiste en otorgar una validación o sello a todas aquellas facturas que son emitidas de manera digital, según lo establecido por la autoridad.

 

¿Qué pasa su una Factura NO esta Timbrada?

Si una factura no cuenta con el timbrado (sello digital) ésta no tendría un valor fiscal, por lo que no serviría para comprobar los ingresos o egresos de una operación.

 

¿Quién Certifica el Timbrado de una Factura?

El timbrado de una factura debe ser emitido por un Proveedor Autorizado de Certificación, que es un proveedor que tiene la autorización del SAT para poder realizar la emisión del sello digital.

 

¿Qué es un Sello Digital?

Un sello digital es la información codificada que asocia al emisor, al receptor y la transacción objeto de la operación. Cualquier tipo de CFDI debe de contar con su sello digital para asegurar su autenticidad.

Para tener éxito en la elección de tu Proveedor de Timbrado debes primero revisar tus necesidades, en segundo plano analizar sus servicios y tercero verificar su validez. Espero que esta información te haya guiado para decidirte por tu mejor opción, ¡Suerte!