Todo sobre el Registro Federal de Contribuyente (RFC)

EL RFC es una clave que es asignada alas personas y sirve para identificarte como contribuyente. 

Te diré:

  • Como Sacar el RFC 
  • Como Imprimilo
  • Como calcularlo 
  • Los pasos para consultarlo y mucho más

Esto es lo más importante que debes saber sobre el RFC

¿Qué es el RFC?

Significa Registro Federal de Contribuyentes y es una clave alfanumérica que sirve para identificar a los contribuyentes en México. Este código está compuesto por 13 caracteres.

Esta permite al Servicio de Administración Tributaria tener un método de identificación y control de los contribuyentes Físicos y Morales.

¿Cómo Consultarlo ?

Si ya estás inscrito en el Servicio de Administración Tributaria y deseas consultar tu clave  puedes hacerlo a través de nuestra herramienta:

Solo recuerda que nuestra herramienta no es oficial, ya que no tiene accesos a registros oficiales. Sin Embargo puede darte un ejemplo cercano a como está constituido.

¿Quiénes deben tramitarlo?

Deben hacerlo todas las personas físicas y morales (y sus socios o accionistas) que
estén obligados a presentar declaraciones periódicas o a expedir facturas por
la actividad económica que realicen.

¿Para qué sirve?

Sirve para identificarte ante las autoridades hacendaria y te permite expedir facturas y declarara impuestos.

También te va a ser requerido para abrir cuentas bancarias, solicitar tus tarjetas de crédito y como parte de los requisito para la solicitud de becas u otro tipo de ayudas sociales.

 

¿Cómo está Compuesto el RFC?

Es una clave alfanumérica de 13 caracteres y se forma con:

  • Primera letra vocal interna del primer apellido.
  • Primera letra del segundo apellido.
  • Primera letra del primer nombre del contribuyente.
  • Fecha de nacimiento aa/mm/dd.

La homoclave asignada por el SAT, es calculada con un algoritmo de conocimiento público, con dígito verificador para evitar claves duplicadas y homónimos.

Por su parte, en el caso del RFC para personas morales o empresas se compone de este modo:

Si el nombre de la empresa está compuesta por tres palabras se usa la primera letra de cada una.

Si solo tiene dos se usa la primera de la primera palabra y las dos primeras letras de la segunda; pero para los que solo tengan una palabra se usan las 3 primeras letras, fecha de la constitución de la empresa (en el mismo formato año, mes y día) y la homoclave que asigna el SAT.

¿El Regristo Federal de Contribuyente es gratis?

El trámite para darse de alta ante el Registro Federal de Contribuyentes es totalmente gratis, solo debes seguir el proceso que te indicamos en la siguiente página: Como sacar mi RFC

¿Puedo sacarlo sin obligaciones fiscales?

Sí. Siempre y cuando no estés obligado a expedir comprobantes fiscales por los actos, actividades o ingresos que recibas, ni presentes declaraciones periódicas.