Si no sabes si tienes RFC o si el que tienes no sabes si es el correcto o está activo, No te preocupes, el SAT tiene una herramienta en línea para resolver estas dudas.
La consulta puedes hacerla por internet y te permite hacer consultas para personas Físicas.
Sigue estos pasos:
¿Cómo saber si tengo RFC? (Personas Físicas)
Para comenzar debes ingresar a la página del SAT que dice “Verifica si estás registrado en el RFC”.
Este es el enlace para que puedas ingresar de forma directa: Saber si Tengo RFC
Al entrar verás una serie de preguntas que te darán información de cómo hacer le proceso. Para continuar debes ir a la parte inferior y dar clic en el botón amarillo que dice Ejecutar en Línea.
El sistema te enviará a una nueva página en la que podrás saber si tienes el RFC con Homoclave.
La plataforma permite consultar tanto a personas físicas como Morales, como en este caso estamos revisando la información de personas Físicas, debes seleccionar la casilla de Personas Física.
Al seleccionarla verás que se desplegarán nuevos formularios que te dan dos opciones:
1. Método con Registro Federal de Contribuyente (RFC)
Si tienes un RFC, pero no sabes si es el correcto o deseas saber si está activo.
En el caso de que cuentes con un RFC debes seleccionar la casilla e ingresarlo. También debes colocar en el formulario la imagen que viene en la parte inferior y darle clic en Consultar.
2. Método con CURP
Esto es en caso de que no sepas si estás registrado y deseas verificarlo. Para ello necesitas ingresar tu Clave Única de Registro de Población. Si no conoces tu CURP aquí puedes consultarla.
El mismo proceso colocar el texto y dar clic en Consultar.
Si el RFC si está registrado o tu CURP está vinculada con un RFC, te aparecerá la clave y el estatus de tu Registro Federal de Contribuyente.
Si el RFC no está registrado o la CURP no está vinculada con ningún RFC te parecerá un mensaje como el siguiente:
En ese caso, lo que tienes que hacer es sacar tu RFC en línea
Artículos relacionados