¿Qué es el RFC sin Homoclave y para que sirve?

Un RFC sin homoclave es un tipo de Registro Federal de Contribuyentes que no tiene ningún carácter fiscal, por lo que su uso es solamente como ejemplo o informativo.

Sabiendo esto solo queda decir que este tipo de RFC se compone de caracteres que vienen del nombre (s), apellidos y la fecha de nacimiento, aquí te muestro como sacar el RFC sin homoclave.

ejemplo de RFC sin Homoclave

ejemplo de RFC sin homoclave MELM830581

 

¿Cómo calcular mi RFC sin Homoclave?

Estos son los pasos para que puedas sacar el RFC por ti mismo, solo necesitas algunos de tus datos personales:

Primer Paso

Los dos primeros caracteres se obtienen de tomar la primera letra de tu primer apellido (apellido paterno) seguida de la primera vocal de este mismo.

Segundo Paso

El tercer carácter de la clave es la primera letra del segundo apellido (apellido materno), en el caso de personas que solo tengan un apellido hay excepciones.

Tercer Paso

Ahora para completar los cuatro caracteres del inicio, solo debes agregar la primera letra del primer o único nombre de la persona.

Cuarto Paso

Los dos primeros son los últimos dos dígitos del año de nacimiento, por ejemplo si eres del año 1978 los números que se deben agregar son 78.

Quinto Paso

Ahora los siguientes dos números son del mes de nacimiento, como ejemplo si naciste en el mes marzo se debe poner 03, como vez si el mes es de un solo dígito se debe poner siempre 0 antes.

Sexto Paso

Después agrega los números del día de nacimiento, al igual que en el mes si el día solo es de un dígito debes agregar un 0 antes, por ejemplo si es día tres debes poner 03.


        Articulo de Interés       

¿Cómo Imprimir RFC en el SAT (Servicio de administración Tributaria)?

En este artículo te explicamos cómo sacar el RFC con CURP

Si no te sabes tu CURP (Clave Única de Registro de Población), aquí te explicamos cómo consultarla


 

¿Para qué sirve la Homoclave?

El RFC común, es decir, el RFC con homoclave se encuentra conformado por 13 dígitos alfanuméricos, con los cuales se identifica a cada uno de los contribuyentes que estén registrados en el sistema.

En dicho caso la homoclave sirve para prevenir que tu RFC se confunda con un similar, en otras palabras es para que no te confundan con alguien más que tenga tu mismo nombre, apellidos y que tiene la misma fecha de nacimiento.

 

¿Sirve mi RFC sin Homoclave?

No, como se mencionó al principio este tipo de Registro Federal de Contribuyentes solo es informativo, no sirve para realizar ningún tipo de movimiento como declaraciones de impuestos, facturaciones, pagar impuestos, entre otros, ya que no es ninguna clave oficial.

Para trámites oficiales tendrás que sacar el RFC con homoclave y así podrás tener tu cédula de identificación fiscal, puedes hacer esto directamente en el Servicio de Administración Tributaria SAT.

Las personas físicas con actividades económicas y las personas morales deben hacer este trámite para poder hacer facturas y pagar impuestos correspondientes.


        Artículos de Interés