Es una nueva herramienta para agilizar la agenda de citas del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La dinámica de la Fila Virtual del SAT es entrar a la ventana de dicho sitio y reservar en la fila virtual para que, si no hay la disponibilidad en el momento que la solicitas, el sistema lo dará de forma automática en el momento que lo haya.

 

¿Qué es la fila Virtual?

Es una alternativa generada por CitaSAT para poder acelerar una cita para cualquier procedimiento que desee realizar el contribuyente, sin la necesidad de recurrir a intermediarios o terceros.

Este servicio es totalmente gratuito y puedes hacerlo en línea, solo necesitas tener a la mano tu RFC y la CURP en el caso de las personas Físicas. 

 

¿Para qué sirve?

Sirve para apresurar un lugar de forma automática y segura en el sistema CitaSAT y evitar caer en posibles fraudes.

Se ha comentado que esta institución a sido presa de sus mismos trabajadores sobre la compra y venta de citas en afectación a los contribuyentes, por ello esta plataforma fue creada para tratar de evitar estas situaciones.

 

¿Quiénes pueden utilizar la fila virtual del SAT?

Está disponible para todos los contribuyentes: Personas morales o físicas y nuevas empresas que cuenten con su Registro Federal de Contribuyente (RFC).

En caso de que no conozcas tu RFC puedes consultarlo en línea. En el siguiente artículo te decimos como hacerlo: consultar RFC.

 

¿Cómo funciona?

El interesado tiene que entrar a la página https://citas.sat.gob.mx/ para generar una cita de manera normal, en caso de no encontrarla en el servicio ni lugar cercano, la Fila Virtual le dará un turno vía correo electrónico. 

En cuanto exista la disponibilidad, Fila Virtual te enviará un token que puede ser aceptado o rechazado en un lapso de 24 horas siguientes. 

 

¿Cuáles son los pasos para agendar una cita en el SAT con fila virtual?

El proceso para agendar una cita en la fila virtual SAT es sencillo, pero depende de la disponibilidad de la fecha que elijas y el tipo de servicio que deseas. Además, debes contar con un correo electrónico en el que recibirás el token de seguridad. 

Estos son los pasos para usar la fila virtual. 

Paso 1. Ingresa a https://citas.sat.gob.mx/ y dale clic en el botón que dice Registrar cita

Fila Virtual del SAT

Paso 2. Se desplegará un menú con diferentes opciones, selecciona la que corresponda al tipo de persona o contribuyente.

Paso 3. Se desplegará un formulario que debes de llenar con tus datos y darle clic al botón de siguiente:

Paso 4. En la pantalla se desplegará un calendario. Debes seleccionar la fecha, del lado izquierdo debes de llenar el formulario en el que te solicitaran el tipo de servicio, la entidad federativa y la oficina de atención al contribuyente.

Cuando hayas llenado el formulario, debes ir a la parte inferior de calendario y seleccionar el horario disponible.

 

Cuando ya hayas seleccionado el horario se desplegara una venta con la fila virtual. Debes darle clic al botón para poder obtener un token.

 

Paso 5. Entra a tu correo electrónico y copia el token de seguridad que te enviaron.

Paso 6. Ingresa el token que te solicita la plataforma. Cuando lo hayas ingresado tu cita quedara confirmada.

 

Para aceptar tu cita, ingresa a https://citas.sat.gob.mx/ en la opción “Consulta / gestionar cita” dentro de las 24 horas siguientes a la notificación de disponibilidad.

La finalidad de este artículo es informarte y te sirva de guía para futuras citas y/o consultas de tus obligaciones fiscales.

 


     Artículos relacionados      

Mejores sistemas de facturación electrónica en México

Aprende cómo registrarte en el nuevo régimen de confianza SAT