Hay dos maneras de sacar el RFC:
- La primera es por Internet y solo requieres tu Clave Única de Registro de Población.
- La segunda manera es ir directamente a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria.
¿Cómo tramitar tu RFC en Internet?
Toma en cuenta que para hacer el trámite debes tener a la mano tu CURP y tu acta de nacimiento, una vez que cuentes con estos requisitos puedes seguir estos pasos para hacer el trámite:
1. Ingresa al sitio del SAT, en el menú superior coloca el cursor en la opción de “Trámites del RFC”, para desplegar las diversas opciones:
2. En el submenú que se despliega selecciona la opción “Obtén tu RFC con Clave Única de Registro de Población”:
3. Al acceder, en los recuadros deberás colocar tu CURP y capturar un código para la verificación y seguridad del trámite, ya que lo hayas hecho debes dar clic en el botón azul que dice Continuar:
4. Revisa que los datos que te muestra el sistema sean correctos y correspondan a tu CURP:
5. Posteriormente se te pide información del acta de nacimiento para verificar tu identidad, ingresa los datos necesarios y da clic en Continuar:
Al completar estos pasos obtendrás un acuse único de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes el cual debe contener tu cédula de identificación fiscal y un código de barras bidimensional (código QR).
Si después de tramitarlo necesitas consultarlo para confirmar que el trámite se hizo correctamente puedes hacerlo de manera sencilla en el siguiente enlace: Consultar RFC. Este trámite se puede realizar vía internet en cualquier día del año, las 24 horas del día.
NOTA: La documentación requerida puede variar de acuerdo al solicitante.
¿Cómo sacar el RFC de forma Presencial?
- Ser menor de edad.
- Personas con incapacidad legal jurídicamente declaradas.
- Personas que realicen exportación de servicios o importaciones.
- Residentes en el extranjero con o sin establecimiento permanente en México.
En caso de que se necesite tramitar el RFC de forma presencial es necesario: Agendar tu cita por internet, para ello debes hacer lo siguiente:
- Acudir con la documentación del trámite a la oficina del SAT.
- Entregar la documentación (sin tachaduras) a la autoridad fiscal que atenderá el trámite.
- Se recibe la solicitud y acuse único de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes.
La documentación requerida depende de cada caso en particular.